Mostrando entradas con la etiqueta Fran Romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fran Romero. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2013

¿Cómo ahorrar con los tratamientos anticaida?.

Cuando llega este momento no sabes que hacer. Lo achacas al estres, a la primavera, a que la culpa la tiene tú padre o tú abuelo porque tu padre tiene pelo, vas a centros de estètica que te piden una pasta por algo que es una solución a corto plazo, te metes en foros y blogs,....

Yo hice todo eso y lo mejor es ir al dermatólogo.Te hará un diagnóstico y en los casos que se coja a tiempo. Te recetarà minoxidil ( es una loción para el pelo), finasteride ( son unas pastillas para fortalecerlo) y un champù de ketoconazol.


Esto está muy bien , pero cuando llegas a la farmacia te intentan encasquetar las marcas comerciales ,que los que hemos pasado por esto conocemos, Champù fungarest 3 euros, loción Pilexil 60 € tratamiento de un mes y lociones de marcas de minoxidil que son otros 15 € al mes. Total mes: 80 € al mes durante toda la vida.

Al ańo son: 960 €

Al principio pruebas pero ves que los resultados no son inmediatos y tienes la sensación de que estàs tirando el dinero y que no merece la pena.

Por suerte dí con el blog foropelo.es, gracias por mantener mi pelo :) !!

En el ves como hay soluciones mucho màs economicas y con los mismos resultados. Al final es utilizar los principios activos de estas marcas.

Comparativo:

Pilexil: el principio activo es el mismo que Proscar que tiene un coste de 9€ y te sirve para 6 meses. Tiene una concentracion mayor por lo que las pastillas hay que dosificarlas en 5 partes. Ahorro de 702 € al ańo

Minoxidil: muchas farmacias lo hacen casero y funciona, en proporciones de 2/5 ml. Coste: 12 € y te dura 4 meses por lo menos. Ahorro de 144 € al ańo

Fungarest: el principio activo es el ketoconazol y te hace un ahorro de 1€ mensual. Aqui no hay mucho margen como en los anteriores pero todo suma. Ahorro 12 € al ańo

Total ahorro: 846 € al ańo

A mi me està funcionando y llevo 7 ańos ahorràndome un buen dinero y manteniendo mi pelo que es lo mejor.


Espero que esto os sirva para ahorrar!!!




Cuidado con las tarifas mixtas de móvil y adsl !!

La primera fuè Movistar ,con Movistar Fusion ,y despues le ha seguido Orange con la Tarifa Canguro y despues Vodafone con la Tarifa Mixta.

La verdad que son productos muy econòmicos y ahí se demuestra que en la actualidad estamos pagando los terminales con esos largos compromisos de permanencia.


¿Por què hay que tener cuidado?. Muy fàcil.

En la actualidad todas las operadoras ,sobre todo las grandes como Movistar, Orange y Vodafone , lanzan ofertas comerciales integradas de móvil y adsl. Efectivamente lo son, pero cuando un cliente hace la petición esta se hace de forma completamente separada.

Esto quiere decir que siempre se corre el peligro de que esta oferta integrada no pueda producirse.

A mi me ocurriò concretamente con Movistar. Hice una portabilidad de moviles a Movistar y me dieron de alta de Adsl para tener Movistar Fusion.

Primero una persona responsable de la parte mòvil y despues me dijeron que me llamarían de la parte de Adsl. Todo correcto en la primera parte hasta que llegó la activación del Adsl. Tardaron 4 dias en llamarme hasta que oliendome que esto no iba bien llame yo.

Efectivamente llame y me dijeron que había problemas de cobertura del Adsl y que no me lo podian poner.

Consecuencia: no me aplicaban el producto Movistar Fusióny sólo la portabilidad de lo móviles al precio de la tarifa de móviles que era mucho màs cara que la mía con el anterior operador.

Por lo tanto, me quedaba sin los puntos de mi antiguo operador y con una tarifa màs cara....

Por supuesto, llamè de inmediato para anularlo y volver a tiempo. Si me hubiera retrasado un poco màs no habría marcha atràs. Por lo que cuidado!!.


Para asegurar, me he esperado a tener cobertura de Adsl,me he dado de alta y ahora harè la portabilidad a Movistar que es un producto muy económico.

Espero que esto os sirva para ahorrar!!!

jueves, 28 de marzo de 2013

¿ Cómo comprar más barato en USA en marcas como Apple o Abercrombie?.

Hoy en día las grandes marcas tipo Apple, Abercrombie, etc... tienen capada la venta on line por la IP. Si buscas Apple US te redirigue a Apple España y por lo tanto no te puedes beneficiar de los low costes de allí.

Ocurre aquí los mismo con Zara España y los costes de Zara USA:




Yo por ejemplo soy amante de comprar en USA ropa tipo Abercrombie y Hollister, un día me puse una IP americana para poder ver Netflix ( esto lo explicaré otro día como hacerlo). Cuando vi los costes de Abercrombie en USA y los de aquí ,casi me caigo para atrás.





Entre otras cosas me encantaba la camisa roja y azul, pero cuando fuí a pagar...España no estaba como país para poder enviarlo ni por la " E" ni por la "S" de Spain. Mi gozo en un pozo....




Allá cada marca con su politica comercial, pero si es cierto que la diferencia de precio de la misma camisa de 34 $ a 78 € ( 98 $ al cambio) te puedes comprar casi 3 camisas. Comprar en USA es mucho más barato para las marcas de allí.
 

Me metí por internet y encontré una empresa americana que se encarga de hacer las compras en tú nombre y te lo envía a tu casa. Así de fácil,, es como pedirle a un amigo tuyo que vive en USA que te mande ropa. Como no me fiaba mucho me fué a una web que se llama Scamadviser para ver si era de fiar y cumplía al 100% con el " trust buying".

El sitio se llama: www.shipito.com.




¿Cómo funciona?

i) Te generas una cuenta con tus datos.



 Ahora no hay pasta porque acabo de comprar ;)

ii) Al generarte la cuenta tienes que dotarla de dinero, que se puede hacer, o bien por una transferencia bancaria llamada"wire transfer" ( mal)o por Pay Pal. Mi banco me endosó una comisión de unos 60€ por hacer una transferencia de 160 $. Lo mejor es hacerlo por Pay Pal para que no te frían a comisiones.

Este dinero sólo se toca con tu consentimiento en el momento que haces la compra

Para evitar el fraude shipito te pide una serie de datos y documentos para ver quien eres y cuidar al máximo que el que compra tiene nombres y apellidos. Al final parece que del que menos se fían es de tí. Tengo mandar documentos para poder subir en fiabilidad ahora estoy bajo y no me dejan por Pay Pal.




iii)En shipito tienes varias tiendas on line donde puedes comprar.


Cuando entras en la tienda que te guste y selecciones un producto, copias el link y lo copias en tu lista.


Y automaticamente te lee el producto que es:


Eso si hay que poner el coste, talla y color para que la compradora lo tenga en cuenta


iv)Es muy curioso porque cuando te generas la cuenta, tienes a tu disposición un catalogo de " buyers"o "compradoras" con foto, nombre , apellido y con comentarios de si son buenas comprador@s o no.

A mi me compró Romari G y muy bien la verdad.





v) Comisiones: está claro que esta empresa vive de algo. La última compra que hice tenía un valor de 100 $ con taxas americanas, comisión de la buyer y envíos tanto al "almacen de shipito" como mandarlo a España fueron unos 145 $. Si lo comparo con lo que me costaria en España que eran unos 178  € ( al cambio son 234 $ ). Me ahorre en mi caso 89 dolares que son 70€.


vi) Aranceles: en el caso que te lo apliquen, es del IVA del valor del producto+ 15 € de envío a tu domicilio. Es decir me aplicarán unos 16 €. Normalmente en paquetes tan pequeños no se aplica.

Por lo tanto un ahorro de 54 €.

La primera vez es un poco farrajoso pero una vez hecha la primera compra todo es tan fácil como comprar en un tienda on line de aquí y con el consiguiente ahorro.

Espero que esto os sirva para ahorrar!!!.